PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO Y DE OCIO.
Un proyecto turístico en la Villa de Ingenio requiere de mucha imaginación y las ideas claras: qué se quiere hacer y qué segmento del turismo se desea atraer. Por eso es fundamental la promoción del emprendimiento turístico local para posicionar a nuestro municipio como destino turístico de calidad.
Disponemos de una costa en el Burrero con un potencial enorme en cuanto se refiere a ocio y deporte marítimo. Contamos con unas cumbres (Guayadeque, Pasadilla, Caldera de los Marteles) que son espacios únicos para el turismo de senderos y deportes de naturaleza. Atesoramos dos Cascos históricos que ofrecen rincones únicos para el paseo y el disfrute paisajístico.
Somos hoy el resultado de una cultura y tradiciones arraigadas en nuestra canariedad, de lo que son reflejo nuestro folclore, la música, la artesanía y los deportes autóctonos.
Este proyecto de turismo y ocio se basa en los siguientes componentes:
- Red de Museos: diseñaremos y planificaremos su puesta en marcha por etapas (museos del Festival Internacional de Folclore, del agua y del azúcar, de la artesanía, del calado, entre otros).
- Red municipal de espacios verdes para el ocio, el deporte y el disfrute de las familias. Dinamizaremos la práctica de rutas turísticas aprovechando nuestros barrancos.
- Parque Marítimo del Burrero: diseñaremos y estableceremos plan de etapas.
- Parque de los Aromeros, en el Burrero: diseñarlo y ejecutarlo en tres fases.
- Aula de la naturaleza y albergue de Guayadeque: redactar el proyecto y su puesta en marcha.
- Aula municipal de senderismo y deporte de naturaleza.
- Creación de miradores en diferentes puntos de las medianías.
- Red municipal de alojamiento turístico, aprovechando los actuales recursos y activándolos.
- Fomentaremos las subvenciones a aquellas actividades declaradas de interés turístico.
- Aula de gastronomía autóctona, mediante acuerdos concretos con el sector de restauración del municipio.
- Programa municipal de ocio familiar.
- Promoción de fiestas temáticas con artistas de nuestro municipio y del resto de la isla.
- Fomentaremos la creación de una Fundación Etnográfica integradora de la filosofía de conservación y promoción de nuestros valores.
- Pondremos en marcha el proyecto La Ruta de los Molinos, en el casco histórico de Ingenio, uno de los enclaves más singulares de Canarias en la cultura del agua desde el siglo XV. Se convertirá en eje de una oferta de turismo cultural y etnográfico.
Los cascos históricos de Ingenio y Carrizal disponen de las condiciones idóneas para establecer una ruta turística de primer orden. Mediante la creación de rutas gastronómicas y de pequeños espacios de tiendas tradicionales de productos del país con el fin de ser un motivador atractivo turístico.